¿Has pensado en tener tu propio servicio de almacenamiento en la nube, pero con el control total sobre tus datos? Crear un NAS (Network Attached Storage) en casa desde 0 con Synology es más fácil de lo que crees, y en este artículo te guiaré paso a paso para lograrlo. Aprovecharemos el versátil Synology DS223J NAS de Escritorio de 2 bahías y dos discos Seagate IronWolf Pro de 4TB, ideales para almacenamiento en red.
Prepárate para descubrir cómo transformar tu hogar en una central de datos eficiente, segura y accesible desde cualquier lugar.
¿Qué Necesitas para Empezar?
Aquí tienes los elementos clave para montar tu propio NAS local:
No se han encontrado productos.
No se han encontrado productos.
No se han encontrado productos.
Producto | Características Destacadas | Enlace |
---|---|---|
Synology DS223J NAS | NAS de escritorio con 2 bahías, interfaz amigable, ideal para uso doméstico y pequeñas oficinas. | Comprar aquí |
Seagate IronWolf Pro, 4TB | Disco duro interno optimizado para NAS, tecnología CMR, caché de 256 MB y diseñado para 24/7. | Comprar aquí |
Paso a Paso: Configurando Tu NAS Synology
Configurar tu propio NAS Synology puede parecer una tarea compleja, pero con esta guía detallada, lo harás como un profesional. Desde el montaje de los discos hasta el acceso remoto, cada paso está diseñado para maximizar la funcionalidad de tu sistema.
1. Monta los Discos en el NAS
- Prepara los Componentes:
- Antes de empezar, asegúrate de que cuentas con los discos duros Seagate IronWolf Pro de 4TB y el NAS Synology DS223J.
- Verifica que el área de trabajo esté libre de estática para evitar daños a los componentes.
- Instalación Física de los Discos:
- Retira la tapa del NAS utilizando las guías en el manual de usuario.
- Inserta cada disco duro en las bahías, alineando los conectores SATA del disco con los del NAS.
- Fija los discos en su lugar utilizando los clips o tornillos incluidos.
- Cierre y Conexiones:
- Vuelve a colocar la tapa del NAS.
- Conecta el NAS al adaptador de corriente y luego al router mediante un cable Ethernet.
- Encendido del NAS:
- Presiona el botón de encendido y espera a que los indicadores luminosos muestren actividad.
2. Configuración Inicial del NAS
- Acceso al Panel de Configuración:
- Abre tu navegador e ingresa
http://find.synology.com
o busca la dirección IP del NAS desde la configuración de tu router. - Una vez localizado, haz clic para iniciar la configuración.
- Abre tu navegador e ingresa
- Instalación de DSM (DiskStation Manager):
- El sistema te pedirá instalar el software DSM, que es el sistema operativo del NAS.
- Sigue las instrucciones para descargar e instalar la última versión.
- Crea Tu Cuenta de Administrador:
- Elige un nombre de usuario y contraseña seguros.
- Configura las opciones de seguridad para proteger tu NAS contra accesos no autorizados.
- Configura el Volumen de Almacenamiento:
- En el asistente de configuración, selecciona el tipo de volumen que deseas crear.
- Recomendado: RAID 1 para duplicar datos en ambos discos y aumentar la seguridad.
- Completa el proceso y deja que el NAS formatee los discos e instale el sistema.
3. Instala Aplicaciones Esenciales
- Centro de Paquetes Synology:
- Desde el panel principal, abre el «Centro de Paquetes» y busca aplicaciones útiles como Synology Drive, Photos y File Station.
- Instala las aplicaciones que más se adapten a tus necesidades.
- Configura Copias de Seguridad Automáticas:
- Usa Hyper Backup para crear respaldos regulares de tus datos en discos externos o servicios en la nube.
4. Sincroniza Tus Fotos con la App Móvil
- Descarga la Aplicación:
- Ve a la App Store (iOS) o Google Play (Android) y busca Synology Photos.
- Instala la aplicación en tu dispositivo móvil.
- Conexión con el NAS:
- Inicia sesión en la app utilizando la cuenta de administrador configurada en tu NAS.
- Escanea el código QR de la interfaz DSM para conectar tu dispositivo fácilmente.
- Configuración de Sincronización Automática:
- Activa la sincronización automática en las opciones de la app para que todas las fotos y vídeos de tu móvil se respalden en el NAS.
- Establece reglas como sincronización solo en Wi-Fi o durante la carga del dispositivo para ahorrar datos móviles.
5. Configura el Acceso Remoto al NAS
- Activar QuickConnect:
- Ve al Panel de Control en DSM y selecciona «QuickConnect».
- Crea una cuenta Synology gratuita para obtener un ID único.
- Habilita el acceso remoto utilizando este ID.
- Configura una IP Estática con No-IP o DynDNS (Opcional):
- Si prefieres no usar QuickConnect, puedes optar por un servicio de DNS dinámico como No-IP.
- Configura el servicio en tu router o directamente en el NAS.
- Esto permitirá que el NAS sea accesible incluso si la dirección IP de tu red cambia.
- Habilita el Acceso Seguro:
- Activa el protocolo HTTPS en el Panel de Control de DSM para proteger las conexiones remotas.
- Instala un certificado SSL gratuito desde Let’s Encrypt directamente desde el NAS.
- Prueba el Acceso Externo:
- Accede a tu NAS desde un navegador o la aplicación móvil utilizando el ID de QuickConnect o la URL configurada con DynDNS.
6. Personalización y Optimización
- Organización de Carpetas y Permisos:
- Crea carpetas compartidas para diferentes usuarios o propósitos (fotos, documentos, multimedia).
- Asigna permisos según sea necesario para mantener la seguridad y privacidad de los datos.
- Instalación de Servicios Multimedia:
- Usa Video Station o Audio Station para organizar y transmitir contenido multimedia en tu red.
- Configura dispositivos DLNA para acceder a películas y música desde tu Smart TV o consola.
- Monitoreo de Rendimiento:
- Instala herramientas como Resource Monitor para controlar el uso de CPU, memoria y espacio en disco.
- Configura alertas para recibir notificaciones sobre fallos o problemas de rendimiento.
Ventajas de Este Setup
Característica | Ventaja |
---|---|
Capacidad Personalizable | Expande almacenamiento con discos adicionales o de mayor capacidad. |
Sincronización Automática | Mantén tus fotos y archivos siempre respaldados sin esfuerzo manual. |
Acceso Seguro Desde el Exterior | Gestiona tus datos estés donde estés gracias a QuickConnect o IP estática. |
Eficiencia Energética | Los discos Seagate IronWolf están optimizados para un uso constante 24/7. |
Análisis de Características de los Productos
Synology DS223J NAS
Pros:
- Fácil de configurar, incluso para principiantes.
- Interfaz DSM intuitiva con muchas aplicaciones integradas.
- Diseño compacto y silencioso.
Contras:
- Solo admite hasta 2 bahías, limitando la expansión futura.
Seagate IronWolf Pro, 4TB
Pros:
- Excelente rendimiento en entornos NAS gracias a la tecnología AgileArray.
- Garantía de 5 años con soporte de recuperación de datos.
- Caché de 256 MB para mayor velocidad.
Contras:
- Precio más alto en comparación con discos no optimizados para NAS.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es un NAS y para qué sirve?
Un NAS (Network Attached Storage) es un dispositivo de almacenamiento conectado a tu red local, que permite centralizar archivos, realizar copias de seguridad automáticas y acceder a ellos de manera remota.
2. ¿Puedo usar discos duros normales en un NAS?
Aunque puedes, se recomienda utilizar discos optimizados para NAS, como los Seagate IronWolf, ya que están diseñados para trabajar de manera continua y soportar vibraciones.
3. ¿Cómo protejo mis datos contra fallos de hardware?
Configura un sistema RAID (por ejemplo, RAID 1) para que los datos se dupliquen en ambos discos, garantizando su disponibilidad en caso de falla de uno de ellos.
4. ¿Es difícil configurar el acceso remoto?
No, gracias a QuickConnect y servicios de DNS dinámico como No-IP, es un proceso sencillo que no requiere experiencia técnica avanzada.
5. ¿Puedo expandir mi almacenamiento más adelante?
Sí, puedes sustituir los discos actuales por otros de mayor capacidad, aunque el Synology DS223J está limitado a 2 bahías.
6. ¿La sincronización de fotos es segura?
Sí, Synology utiliza protocolos de cifrado avanzados para proteger la transferencia y el almacenamiento de tus datos.
0 comentarios